ARTESANIA Y VINTAGE

Blog

Qué entendemos por artesanía

Qué es artesanía

Como artesanía denominamos el arte y técnica de elaborar objetos o productos a mano, con poca o ninguna intervención de maquinarias, y conforme a métodos tradicionales. Añadimos a esta definición clásica un dato importante para entender este mundo y el valor de sus productos: TIEMPO. Las técnicas q se emplean para realizar el producto requieren mucho tiempo y el aprendizaje de estas técnicas requiere también mucho tiempo.

Artesanía y manualidades

La artesanía no debe confundirse con las manualidades. Las manualidades son trabajos hechos con las manos, especialmente por escolares para aprender a trabajar con distintas técnicas y materiales. La artesanía, en cambio, también elaborada a mano, mediante un conjunto de técnicas tradicionales, tiene un valor artístico, cultural y simbólico único.

Artesanía y procesos industriales

En el trabajo artesanal, suelen utilizarse herramientas o instrumentos rudimentarios, y rara vez se emplean maquinarias o procesos automatizados. No obstante, en ocasiones sí son empleados algunos procesos de función mecánica que permiten agilizar ciertas tareas. Los productos elaborados mediante técnicas y procesos industriales son la principal competencia para la artesanía, puesto que estos tienen mejor distribución y son fabricados a un coste considerablemente inferior. La artesanía, sin embargo, tiene un valor simbólico y cultural mayor. La principal fabrica del mundo globalizado son los países asiáticos y por ello sus productos se ven como muy competitivos para el mundo artesanal.

Productos artesanales

Los productos artesanales tienen un valor único, pues son la expresión de los valores simbólicos o ideológicos de una cultura, y son realizados con particular calidad y maestría a partir de técnicas muy antiguas, que varían de región a región, de cultura a cultura, e, incluso, en función del clima, los recursos o la historia de un lugar. Las obras de artesanía pueden tener los siguientes usos:

  • Herramientas
  • Prendas de vestir
  • Joyas
  • Indumentaria y accesorios para actividades y arte del espectáculo
  • Recipientes y elementos empleados para el almacenamiento
  • Objetos usados para el transporte o protección contra la intemperie
  • Artes decorativas y objetos rituales
  • Instrumentos musicales
  • Enseres domésticos
  • Juguetes lúdicos o didácticos

Ramas de la artesanía

Algunas ramas de la artesanía son la alfarería, la bisutería, la cerámica, la cestería, la ebanistería, la orfebrería, la talabartería, la talla en madera o la tapicería, entre otros.